Hipoteca Sin Más Bankinter

Sin duda el momento en que cuando hablamos de hipotecas, prácticamente siempre, tenemos que referirnos a un proceso de endurecimiento en el cual las condiciones de concesión cada vez son más complejas, resulta interesante encontrarse con propuestas que al menos, desde la perspectiva del usuario, abren opciones que parecían ya cerradas a cal y canto. … Leer

Imagen del artículo

La compraventa de viviendas...

El mercado inmobiliario en España no se mueve. Desde que estallara la burbuja, la compraventa de viviendas en nuestro país ha descendido tanto y tan rápidamente que los expertos se preguntan si las medidas tomadas para equilibrar este mercado acabarán teniendo unas consecuencias más radicales de lo esperado.  De momento, con las 300.000 transacciones de … Leer

Imagen del artículo

El BCE mantiene los...

El Banco Central Europeo ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,25% con el objetivo de mantener la estabilidad y ante el convencimiento de su presidente, Mario Draghi, de que Europa ha entrado ya en una etapa de crecimiento. No obstante, las expectativas del BCE acerca de la inflación descienden hasta el 1%. … Leer

El precio de la...

En España, el precio de la vivienda se ha mantenido históricamente estable respecto a las rentas, pero hay que señalar dos puntos de inflexión. Son las burbujas inmobiliarias de los años 1986-1992 y 1997-2007. Nos vamos a centrar en esta última y en la evolución que han seguido los precios de la vivienda desde principios … Leer

Imagen del artículo

Aprobada la nueva directiva...

A finales del pasado año se venía a aprobrar la nueva directiva Europea sobre hipotecas que, entre otras cuestiones, pretende aumentar la protección de los usuarios de préstamos hipotecarios frente a cuestiones como los deshaucios por impagos. Dentro de la esta directiva encontramos cuestiones de fondo como el hecho de forzar a los estados miembros a … Leer

Imagen del artículo

¿Cómo se está calculando...

Desde el día uno de noviembre del pasado año  un porcentaje de entre los préstamos hipotecarios en vigor en nuestro país (aproximadamente el 10%) modificó obligatoriamente su índice de referencia, ya que este, el IRHP, quedaba definitivamente obsoleto y sustituido de todos los contratos hipotecarios donde no tuviera presencia. De esta manera a aquellas personas … Leer

Imagen del artículo

¿Sobre qué reclamamos los...

Probablemente si el lector ha respondido de manera inmediata a la pregunta que cuestiona el título del presente artículo, va a comprobar enseguida que al menos parte importante de sus respuestas con mucha probabilidad  coinciden con el conjunto de ciudadanos. Y es que los sectores que lideran en nuestro país las reclamaciones por parte de … Leer

Imagen del artículo

Las hipotecas en 2014

En el actual contexto, y a pesar de que se le suponía una cierta posibilidad la relajación a los créditos hipotecarios tras la baja del precio del dinero, lo cierto es que el presente año 2013 al que sólo le queda un mes, no va a encontrar grandes movimientos en las hipotecas, y lo peor, es … Leer

Imagen del artículo

El futuro inmediato de...

Si analizamos el año desde la perspectiva de las hipotecas concedidas, y a falta de los datos del último trimestre que no parece que vayan a mejorar en mucho el desarrollo del año, no podemos más que dibujar un panorama muy complicado en el que la disminución de estas operaciones de financiación de la compra … Leer

Imagen del artículo

El Euribor en Noviembre

Hace unos días reflexionamos sobre la posibilidad de la bajada del precio de las hipotecas a partir de una supuesta bajada del índice de referencia Euribor, que podría venir motivada por la baja de los tipos de interés, ya por entonces mostrábamos mucho escepticismo por esta situación, y, desde luego, el cierre de del Euribor, … Leer

Más artículos