¿Quieres revisar tu hipoteca? Expertos prevén caída media del 0,2 % TIN en las revisiones de agosto

Si tienes una hipoteca variable y te toca revisión en agosto, buenas noticias: podrías ver cómo tu cuota baja por fin, después de meses complicados. Y no es una bajada anecdótica. La previsión es clara: el TIN medio podría caer un 0,2 %, lo que puede suponer un alivio mensual importante. Vamos, que igual este verano no solo baja la temperatura.

¿La razón? El euríbor sigue su camino descendente y ya se mueve por debajo del 2,1 %, un nivel que no veíamos desde hace más de dos años. A esto se suma la reciente bajada de tipos del BCE, lo que apunta a una etapa de hipotecas más baratas. Y si los cálculos no fallan, esta tendencia seguirá en lo que queda de año.

Cuánto puedes ahorrar con la revisión

Lo que de verdad interesa no es el dato técnico, sino cómo te afecta en el bolsillo. Vamos al grano. Si tienes una hipoteca media, de unos 150.000 euros a 25 años y con un diferencial del 1 %, el ahorro que puedes notar es más que razonable.

Aquí te lo dejo claro con un ejemplo concreto:

  • Si tu revisión es anual: puedes pagar entre 130 y 135 euros menos al mes, lo que al cabo del año supera los 1.500 euros de ahorro.
  • Si tu revisión es semestral: el recorte en la cuota ronda los 80 euros al mes, es decir, casi 1.000 euros al año.

Claro, no todo el mundo tiene las mismas condiciones. Pero si estás en este rango, este agosto puede darte un respiro real. Y ya no hablamos de expectativas o promesas, sino de un cambio que notarás en cuanto llegue la nueva cuota.

Además, el mercado ya está empezando a moverse. Algunos bancos están ofreciendo tipos fijos por debajo del 2,5 % y mixtos bastante competitivos. Si hace unos meses te decían que lo más barato estaba en el 3, ahora esa barrera ya ha caído. Y con el euríbor en retroceso, se espera que las ofertas mejoren todavía más.

Por qué este momento puede ser clave

Este giro no es casualidad. Viene tras una etapa de tipos muy altos, que puso contra las cuerdas a muchas familias. Ahora que el Banco Central Europeo ha empezado a soltar cuerda, el euríbor responde, y eso se traduce en menos presión financiera para quien tenga una hipoteca ligada a este índice.

Pero hay que matizar. No estamos ante una bajada brusca, ni ante un desplome. Lo que vemos es un ajuste sostenido, poco a poco. La previsión es que el euríbor se mantenga en esta franja del 2 % durante lo que queda de 2025, con ligeras oscilaciones. ¿Y eso qué significa? Que el mercado va a seguir dando oportunidades de ahorro, pero no eternamente.

Si llevas tiempo pensando en cambiar de hipoteca, o te planteas pasar de variable a fija o mixta, este es un momento interesante para mirar opciones. Porque las condiciones de ahora, con tipos más suaves y competencia entre bancos, no se mantendrán siempre. Lo que hoy es un buen trato, dentro de seis meses puede que ya no lo sea tanto.

Además, si tu revisión cae justo en agosto, estás en el grupo que puede beneficiarse antes que nadie de esta mejora. No tienes que hacer nada raro, ni renegociar, ni contratar nada nuevo. Simplemente, esperar a que llegue la carta del banco con la nueva cuota, y ver cómo se aligera.

Eso sí, como siempre, conviene tener claro lo que tienes contratado, revisar bien las condiciones y, si hace falta, pedir ayuda para entender los números. Porque el ahorro está ahí, pero solo si lo que firmaste te da margen para aprovechar esta bajada.

Publicidad