Kutxabank mantiene su hipoteca variable como la más competitiva con euríbor +0,49%

Una hipoteca variable que da de qué hablar

Cuando buscas hipoteca, lo normal es acabar con un lío tremendo de números, condiciones y siglas que no hay quien entienda. Pero de vez en cuando aparece una oferta que destaca sin hacer mucho ruido, y ahora mismo Kutxabank está marcando la diferencia con una propuesta que no tiene rival: euríbor +0,49%.

Sí, has leído bien. En un momento en el que muchos bancos han subido márgenes o endurecido condiciones, Kutxabank mantiene el tipo. Durante el primer año aplica un 1,5% TIN, y a partir de ahí, lo que toque según el euríbor más ese pequeño diferencial. Lo justo, sin trampa ni cartón.

Ahora bien, como en todo, hay letra pequeña que no hay que pasar por alto. Porque para disfrutar de esas condiciones tan agresivas, el banco te va a pedir que te comprometas un poco.

Lo que Kutxabank te va a exigir a cambio

Aquí no vale con simplemente pedir la hipoteca. Kutxabank quiere asegurarse de que eres un cliente rentable. Así que tendrás que domiciliar una nómina mínima de 3.000 euros, contratar un seguro de hogar, y hacer una aportación anual de al menos 2.000 euros a un plan de pensiones.

¿Demasiado? Depende de tu perfil. Para alguien con ingresos estables y algo de margen para ahorrar, puede encajar sin problema. Y, sinceramente, ese diferencial de +0,49% no se encuentra fácilmente hoy en día.

Otro punto a valorar es que, si decides amortizar antes de tiempo, Kutxabank no te va a penalizar demasiado. Las comisiones son del 0,25% durante los tres primeros años o del 0,15% si lo haces en los primeros cinco. Después de eso, ni un euro de más. Bastante razonable para lo que se ve por ahí.

¿Es la mejor hipoteca variable del momento?

A día de hoy, sí. Al menos en cuanto a tipo de interés. Pero no te quedes solo con el dato del euríbor +0,49%. Lo importante es si tú puedes cumplir con las condiciones y, sobre todo, si estás preparado para asumir que el euríbor sube y baja, y eso afecta directamente a tu cuota.

Y aquí va el consejo: si eres de los que duermen mal solo de pensar que la cuota puede subir, esta no es tu hipoteca. Pero si buscas una opción agresiva, con uno de los diferenciales más bajos del mercado y te manejas bien con tus finanzas, entonces merece la pena sentarse a hablar con ellos.

Eso sí, compara. No te lances solo por ver ese número tan bonito. Mira también hipotecas mixtas, fijas, y valora tu estabilidad. Porque el papel lo aguanta todo, pero una hipoteca es cosa seria y dura muchos años.

Publicidad