El nuevo refugio frente a los tipos bajos
Si estás mirando pisos o casas, seguro que ya has escuchado hablar de las hipotecas mixtas. Y no, no es una moda pasajera. En este 2025, están volviendo a colocarse en primera fila. ¿Por qué? Pues porque combinan lo mejor de las fijas y las variables, y en un momento como este, eso es justo lo que mucha gente está buscando.

Piénsalo: los tipos de interés han ido bajando y el euríbor ha empezado a ceder terreno. En febrero, por ejemplo, se colocó en torno al 2,40 %, lo que significa que las cuotas han empezado a respirar un poco. Para alguien que tiene una hipoteca variable, eso puede suponer más de 100 euros al mes de ahorro. No es poco.
Pero lo curioso aquí es que, aunque el euríbor esté bajando, muchos no se fían de lo que pueda pasar dentro de unos años. Y ahí es donde entra la hipoteca mixta: te da tranquilidad durante los primeros años, con un tipo fijo, y luego te deja abierta la puerta a aprovechar un euríbor más bajo si sigue la tendencia. Vamos, una especie de equilibrio entre seguridad y oportunidad.
Estas son las mixtas que están dando que hablar
Vale, todo esto suena muy bien, pero… ¿qué ofertas hay ahora mismo sobre la mesa? Te resumo algunas de las que más están destacando en mayo de 2025. Aquí va la única lista que verás:
- Ibercaja tiene una de las más agresivas: 1,75 % TIN los primeros cinco años, luego euríbor +0,65 %. Eso sí, pide que domicilies ingresos altos, uses la tarjeta, metas dinero en fondos, y contrates seguros.
- Cajamar, con su HipotecON, ofrece 1,79 % TIN durante cinco años, y después euríbor +0,50 %. Menos exigente, pero también pide seguros, nómina y algún recibo domiciliado.
- Banca March, con su Hipoteca Avantio, empieza con 1,90 % TIN durante cuatro años, y después te aplica euríbor +0,60 %. Más corta la parte fija, pero igualmente competitiva.
¿Dónde está el truco? Pues en que muchas entidades están tirando los precios para captar clientes, pero a cambio te obligan a contratar otros productos. Nada que no sepas, pero conviene tenerlo claro.
¿Para quién es una hipoteca mixta?
Esta es la pregunta del millón. La hipoteca mixta no es mejor ni peor, es simplemente una opción más. Pero es verdad que, en el contexto actual, tiene mucho sentido para perfiles concretos.
Si, por ejemplo, tienes unos ingresos estables y no te preocupa que dentro de unos años el euríbor vuelva a subir, puedes aprovechar ahora para pagar menos. La parte fija te da margen para organizarte, y cuando entre en juego la variable, quizá ya tengas más capacidad o incluso la opción de amortizar.
Ahora bien, si eres de los que prefieren saber lo que van a pagar durante toda la vida del préstamo, quizá te siga encajando más una hipoteca fija. Aunque claro, los tipos fijos ahora mismo están más altos que los de las mixtas, precisamente por eso están ganando tanto protagonismo estas últimas.
La clave está en hacer números. No te dejes llevar solo por lo que parece más barato a corto plazo. Mira tu situación con perspectiva, porque una hipoteca no es para un par de años, es un compromiso que te acompaña durante mucho tiempo. Y ahí cualquier detalle cuenta.