Euríbor cierra julio en torno al 2,07 % y frena el descenso en las cuotas hipotecarias

Julio ha llegado con una pausa. El euríbor, ese valor que marca cuánto pagas cada mes si tienes hipoteca variable, se ha tomado un respiro. Tras meses de bajadas que aliviaban a más de uno, ahora se asienta cerca del 2,07 % y deja claro que las grandes rebajas en las cuotas empiezan a quedar atrás.

Si estabas esperando una bajada aún más fuerte, puede que este mes te sepa a poco. Pero conviene mirar con calma. No es una mala cifra. Solo que la racha, por ahora, se ha frenado.

El euríbor deja de correr

Después de una primavera muy favorable para quienes revisaban su hipoteca, este mes de julio trae un dato que confirma lo que ya se intuía: el ritmo de caída se frena. El euríbor a 12 meses ha cerrado julio en torno al 2,07 %, apenas unas décimas por debajo del mes anterior.

Esto significa que, si tu revisión toca ahora, la rebaja será pequeña. Quizá esperabas ver tu cuota bajar como en abril o mayo, pero no va a ser igual. El ahorro sigue estando ahí, sí, pero ya no con el mismo empuje. Las cifras empiezan a estabilizarse, y eso se nota en el recibo.

La sensación es esa: no es una subida, pero ya no baja con alegría. El dato se mantiene firme en torno a ese 2 % y todo apunta a que se quedará ahí al menos unas semanas más.

Si tienes hipoteca variable, esto es lo que pasa

Vamos a lo práctico. Si tu hipoteca se revisa este mes con el valor del euríbor actual, notarás una rebaja, claro. Sobre todo si vienes de tipos cercanos al 4 % como los de hace justo un año. Pero si ya habías revisado hace seis meses, o si lo hiciste en primavera, el ahorro ahora será menor.

La diferencia no es tanto en el número, sino en el efecto. Las cuotas bajan, sí, pero ya no a ese ritmo que te dejaba con 100 € más en el bolsillo. Ahora hablamos de ajustes más discretos, en torno a 20 o 30 €, dependiendo del importe y el plazo.

Y si la tendencia sigue así, lo normal es que veamos un euríbor oscilando ligeramente, sin caídas bruscas ni subidas que asusten. Buenas noticias para quienes buscan estabilidad, no tanto para quienes esperaban rebajas más jugosas.

Qué puedes hacer tú ahora mismo

Aunque la bajada no sea como antes, todavía puedes moverte. A veces, cuando el mercado se calma, es el mejor momento para tomar decisiones sin prisas. Si tienes hipoteca variable y no te convence lo que ves, tienes margen para actuar.

Puedes renegociar condiciones con tu banco, plantear un cambio a tipo fijo si prefieres tranquilidad, o incluso estudiar una subrogación a otra entidad que ofrezca mejores diferenciales. Algunos bancos están rebajando tipos para captar nuevos clientes, y eso siempre se puede aprovechar.

Y si prefieres no moverte, al menos ajusta tu presupuesto pensando que las bajadas del euríbor van a ir más despacio. La etapa de recortes rápidos parece que se ha acabado, al menos de momento.

Saber esto te da ventaja. No te pilla por sorpresa. Estás mejor preparado para tomar decisiones con sentido, no con urgencia.

Lo que viene en los próximos meses

Todo apunta a que el euríbor va a seguir moviéndose en esta franja cercana al 2 %. Las previsiones no esperan un cambio brusco a corto plazo, aunque si los tipos oficiales siguen bajando en Europa, podríamos ver ajustes. Pero no inmediatos.

Así que, si tienes hipoteca variable, el mensaje es claro: las grandes bajadas ya han pasado, ahora toca una fase más tranquila, con pequeños ajustes y un mercado que se acomoda. No es malo. De hecho, para muchos es mejor así: sin sustos, sin picos.

La estabilidad no es espectacular, pero da margen. Y en hipotecas, eso vale mucho.

Publicidad