Hipotecas a tipo fijo más baratas este verano: ofertas desde el 2,45% TIN en bancos españoles

Julio ha empezado fuerte para quienes están buscando hipoteca. Los tipos fijos se están desplomando como no veíamos desde hace años, y ya hay bancos que ofrecen ofertas desde el 2,45 % TIN, algo impensable hace solo unos meses. Esta bajada, que parecía lejana con un euríbor por encima del 4 % en 2023, es ya una realidad tangible. Y no es una promo aislada: hay movimiento real en casi todo el sector bancario.

Lo más llamativo es que no son solo los bancos digitales los que están rebajando tipos. Entidades grandes como Santander, Caixabank o Sabadell se han metido de lleno en la pelea. Y eso es una señal clara de que la guerra hipotecaria ha vuelto. El Banco Central Europeo ha recortado tipos varias veces este año, y con un euríbor en torno al 2 %, los bancos quieren moverse antes de que la curva se vuelva a girar.

Qué están ofreciendo ahora los bancos

El Santander es quien más está sonando este mes gracias a su Hipoteca Fija Bonificada. Si cumples con los requisitos, te ofrecen un 2,45 % TIN a partir del séptimo mes. Una de las condiciones es contratar varios productos con ellos, pero eso no es nuevo: es la forma que tienen de ajustar los márgenes sin perder rentabilidad.

Sabadell no se queda atrás. Ha sacado un 2,50 % TIN, también bonificado, con condiciones similares. Abanca lanza su oferta en el 2,55 %, aunque en este caso la bonificación depende más de la vinculación a seguros que de la domiciliación de ingresos. Y ojo con Caixabank, que roza el 2,30 % si te ajustas a lo que piden. Hay que leer la letra pequeña, claro, pero ya no hablamos de productos inalcanzables, sino de hipotecas a tipo fijo muy por debajo de la media del último año.

En el lado digital, Openbank aparece con un 2,57 % TIN. Aquí el punto fuerte está en la agilidad de gestión, aunque no siempre compensa si buscas atención más personalizada. En cualquier caso, el panorama general está claro: los tipos bajan, la oferta se amplia y los bancos quieren captar hipotecas nuevas antes de que llegue septiembre y el mercado vuelva a agitarse.

Por qué puede ser un buen momento para decidir

Lo interesante de este escenario es que hay margen para negociar. Cuando todos los bancos quieren darte una hipoteca, tú tienes la ventaja. Si tienes un perfil medianamente solvente, con ingresos estables y algo de ahorro previo, puedes sentarte a hablar con condiciones muy favorables.

Pero no solo es cuestión de precio. Las hipotecas a tipo fijo te dan algo que ahora mismo vale oro: estabilidad. Sabes lo que vas a pagar durante 20 o 30 años, sin sobresaltos. Y con tipos cercanos al 2,5 %, es muy difícil que el variable compense en el largo plazo salvo que tengas un diferencial muy bajo.

Eso sí, no todo vale. Hay que mirar qué comisiones se aplican por amortización, qué seguros son obligatorios, y qué pasa si en unos años quieres cambiar de banco. También debes revisar si el tipo bonificado se mantiene o sube tras unos meses. Algunos productos son muy atractivos en la entrada, pero se encarecen a medio plazo si no mantienes la vinculación.

Otro punto importante: si financias más del 80 % de la vivienda, es posible que te suban el tipo. Y si el inmueble no es de obra nueva o no tiene buena certificación energética, también puede influir. Por eso es clave que revises bien tu caso personal, no solo lo que aparece en la publicidad.

Con todo, el panorama actual ofrece una oportunidad real para quienes estaban esperando. Puede que los tipos bajen algo más, pero también puede que esta sea la ventana más clara antes de una estabilización. La clave está en moverse con información, comparar con calma y no firmar nada sin entenderlo todo al detalle.

Publicidad