Imagen del artículo

Euribor Mayo 2011, cierra...

Hoy se han dado a conocer los datos correspondientes al cierre del Euribor de mayo, el cual ha mostrado un nuevo incremento. al cerrar a 2,147%. El principal índice utilizado para la medición de los tipos de interés aplicables a las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de mayocon otro aumento; y devolviendo el indicador … Leer

Hipoteca t-enteras

Producto de la fusión de Caja España y Caja Duero, ahora ambas entidades han unificado su portal web, y la oferta en materia de hipotecas.  Así se amplia la Hipoteca t-enteras una propuesta de financiación para la vivienda que financia hasta el 100% del menor de los valores de la tasación de la vivienda a hipotecar … Leer

Los tribunales condenan a...

La Audiencia Provincial de Navarra ha estipulado que los intereses de demora cobrados por las entidades financieras son abusivos, como respuesta a la demanda de un ciudadano que solicitaba la cancelación de estos intereses cobrados por su banco, los cuáles ascendían al 18%. Pero, ¿en cuánto deben de estar fijados, entonces, los intereses de demora?

El alquiler baja más...

Según ha publicado Europa Press hoy mismo, el alquiler en España cayó en abril en un 5,86%, en tasa interanual, es decir, comparado con las mismas cifras de abril de 2010, mientras que valorado en términos intermensuales, con respecto a marzo de 2011, aparece un incremento del 0,09%. Esta caída del precio del alquiler con … Leer

Feria Inmobiliaria Urbe

Este fin de semana se está celebrando en Valencia la Feria Inmobiliaria Urbe, en la que las principales empresas constructoras y promotoras, tanto de la Comunidad Valenciana, como del resto de España, están presentando sus ofertas comerciales más agresivas para conseguir algo que parece imposible hoy en día, como es el vender un piso. ¿Cuáles … Leer

El colapso judicial detiene...

El número de embargos hipotecarios ha seguido una senda descendente en este año 2011, al igual que el pasado año 2010, y de manera muy diferente a como vino ocurriendo durante los años 2008 y 2009, con un crecimiento por encima del 250%, con respecto al año 2007. Este descenso en el número de embargos … Leer

Consecuencias negativas de la...

A pesar de que desde las asociaciones de consumidores y usuarios de hipotecas se está reclamando la dación en pago de manera habitual, es decir, la cancelación de la deuda hipotecaria con la entrega de la vivienda que sirvió como garantía para la concesión de la hipoteca, lo cierto es que esta figura acarrea una … Leer

El G-14 denuncia la...

El grupo de presión G-14, formado por las 14 empresas inmobiliarias, constructoras y promotoras más importantes del país, sigue denunciando la artificial congelación del crédito a la que se están viendo sometidas por parte de la banca durante esta crisis, la cual, están derivando todas las nuevas concesiones hacía sus propias operaciones de compraventa. El … Leer

El Gobierno baraja la...

De momento sólo es un rumor basado en insinuaciones del propio Presidente del Gobierno durante la campaña electoral, pero lo cierto es que cada vez más voces hablan de la posibilidad de la incorporación de la dación en pago dentro de la legislación hipotecaria española antes de que Zapatero abandone la Moncloa. Ello supondría una … Leer

Hipotecas por encima del...

Durante los años de burbuja inmobiliaria las hipotecas eran concedidas al 100%, o incluso al 110%, cuando todos los analistas financieros coinciden en afirmar que el límite recomendable nunca debería superar el 80% del valor de tasación del inmueble, un límite que en los últimos años sí se está respetando por parte de las entidades … Leer

Más artículos